Las fuentes de la noticia
(11/4)
OBJETIVIDAD PERIODÍSTICA:
Si bien la objetvidad absoluta no
existe, porque los que narran las noticias son sujetos, y sus protagonistas
tambien y por lo tanto todos hablan desde su propia perspectiva, la objetividad
puede estar garantizada por la pluralidad
de fuentes y de opiniones que se reproduzcan a la hora de narrar una noticia.
La credibilidad
Los medios
recurren a distintas fuentes de información para verificar los hechos y
construir sus noticias. Diferentes fuentes permiten al periodista conocer
distintos puntos de vista sobre un mismo hecho y buscar información adicional
para comprender mejor el hecho que cuenta. Para lograr un equilibrio en la
noticia, los redactores suelen entrevistar y analizar una amplia variedad de
opiniones. Si ello no sucede, si el medio sólo recurre a una única fuente, los
lectores pueden ver en esa decisión el perfil del medio
Entendemos por fuente todo aquello que
proporciona material para la reconstrucción informativa. Es la materia prima
con la que se "cocinan" las noticias. En este sentido, se puede
tratar de personas, testigos, documentos, libros, archivos, otros medios, etc.
Las fuentes sirven para tomar conocimiento de la existencia de un hecho,
comparar informaciones ya conocidas, ampliar la información sobre el hecho,
obtener diferentes versiones del suceso, dar con gente preparada y capaz de
hacer un análisis científico o desde alguna disciplina sobre el hecho, y
fundamentalmente para comprender mejor lo que pasó.
Una regla de oro es que todo periodista debe manejarse con más de una
fuente antes de publicar algo, si es posible dos o más y cotejarlas.
ACTIVIDAD:
1) Leer las siguientes dos noticias del libro Taller de Periodismo" de Juan Carlos Dido
Responder: ¿Se respeta la pirámide invertida?
2) ¿Cuales son las fuentes de cada una?
3) Inventá un titulo connotativo para cada noticia
4) Buscá las fuentes en todas las noticias vistas en lacarpeta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario