Escribir para radio
Ejercicios:
Redactar estas noticias con lenguaje radial, segun lo visto:
- Con pancartas y consignas, agrupaciones campesinas e indígenas estaban marchando hoy hacia el congreso.
- Las organizaciones sindicales, indígenas y campesinas, que ya han expresado su oposición a la ley y que también realizaron manifestaciones en las afueras del Congreso el mes anterior, volvieron a marchar esta semana para pedir la derogación definitiva.
- Según un estudio de la CTA, el índice de desocupación de nuestro país está creciendo abruptamente y en el último año el número de personas sin empleo ascendió a 3.254.782 .
- En cuanto a las problemáticas de salud, el gobierno logró cumplir sus promesas de campaña.
GUION RADIOFONICO:
En el guión radiofónico se plasma al papel la estructura del programa de radio.
Se organiza en dos grandes columnas: en la de la izquierda se escriben todas las indicaciones técnicas, es decir, lo que tiene que hacer el operador en el control (poner la artística, las entrevistas grabadas, efectos especiales y temas musicales).
En la columna de la derecha, se escribe lo que se sucede dentro del estudio de radio, es decir lo que dicen periodistas, conductores, locutores, columnistas. En el caso de un programa periodístico donde no todo esta guionado, se especifica de qué se va a tratar cada bloque (debate, entrevista en vivo, etc) En cambio en el caso de un spot publicitario, un radioteatro o la grabación de siglas , aperturas y cierres se incluyen todos los textos y diálogos.
La primer columna se puede llamar: indicaciones técnicas, operador,, control
La segunda columna: estudio, control, contenido, Locutores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario