lunes, 2 de septiembre de 2019

Podcast

2/9

MICROPROGRAMAS Y PODCAST


El término “podcasting” surge de la combinación de “pod” (public on demand) y “cast”, que proviene de “broadcasting”, es decir, radiodifusión. A su vez, el término “pod” significa cápsula. Es síntesis, el podcasting es una transmisión pública de radio que se descarga según demanda y pedido de los usuarios.

El podcast es una tecnología que permite hacer un programa de radio y subirlo a Internet, sin horarios ni frecuencia, para que los oyentes puedan escucharlo en su computadora o en su reproductor de mp3. Son fáciles de crear, actualizar y administrar. Muchos sitios son gratuitos en la mayoría de los casos y de fácil manejo. 

El podcast rompe con el “aquí y ahora” de la radio.

Se abordan temas de interés general y de actualidad, pero no con la inmediatez de las noticias de la radio ya que son programas que se pueden escuchar en cualquier momento

Cualquier persona puede crear su propio programa y distribuirlo por la red sin interferencias ni horarios fijos. Muchas radios, e incluso otros medios de comunicación como periódicos y sitios web, comenzaron a realizar contenidos exclusivos en podcast, más allá de sus producciones habituales.

Un podcast se puede usar para compartir contenidos educativos, culturales, entrevistas, producciones temáticas, informes y documentales. Para difundir canciones, sonidos y expresiones artísticas. Para producir campañas sociales. 
Sobre todo, sirve para apropiarse de las nuevas tecnologías y experimentar con ellas. Para muchos, el uso del podcasting puede ser una primera aproximación a la producción radiofónica.








Escuchar podcast

SEPTIMOPODTCAST

PODCAST RADIO NACIONAL

PODCAST FM LA TRIBU


Algunos Microprogramas

Ganadores del Concurso Aprender con la Radio ( Cátedra Libre Radio Cultura 1999)

El Guardapolvo Blanco
Los Derechos de los Niños
FM siglo 22

Prorgama Especial "a 20 años del Golpe" Talle de periodismo Colegio Nr 19 DE 17 Luis Pasteur"



Actividad: 

Realizar la producción de un Podcast o un Radioteatro
Debe contener artística: Sigla, Apertura y cierre, un Spot o publicidad (de un producto inventado o una campaña de bien público).
El contenido del programa puede ser Informativo (puede contener, entrevistas, testimonios,  comunas de opinión,  datos, cifras, información,  material y audios de archivo) o un Radioteatro ( Dramático o de Humor).

Deben realizar el guion y Organizarse por roles: Periodistas, productores, operadores técnicos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Olimpíadas

Aca les dijo el link por si quieren jugar de nuevo😏 Radio. audiovisual grafica , una ficha interactiva de silcor live worksheets.com ...