miércoles, 11 de septiembre de 2019

ESPECIAL ORSON WELLS


CUANDO LA REALIDAD ES PURA FICCIÓN

ORSON WELLES: LA GUERRA DE LOS MUNDOS


Un 30 de octubre DE 1938, el  director de teatro recreó en el Estudio Uno de la Columbia Broadcasting System (CBS) en Nueva York una  adaptación de la novela de H.G. Wells, “La Guerra de los Mundos” pero Welles decidió narrar los hechos bajo el formato de noticiero.
Alrededor de las ocho de la tarde, el Estudio Uno de la se convertía en el escenario donde Welles iba a interpretar, acompañado de la compañía teatral Mercury que el mismo dirigía, la novela del escritor británico Wells.
A pesar de que la C.B.S. y sus estaciones asociadas habían presentando al inicio del programa tanto a Orson Welles como al Mercury Theatre en la adaptación de «La guerra de los mundos» de H. G. Wells, muchos radioyentes sintonizaron más tarde la emisión o, simplemente, no prestaron la suficiente atención a una simple introducción de lo que parecía un programa cualquiera.
 Los oyentes emisión entraron en estado de desesperación creyendo que lo que estaban escuchando era cierto por lo que su tono de voz era el de una persona seria que se ve afectada también por los tremendos hechos que se estaban narrando. Imagínense escuchar por radio que un periodista prestigioso nos pone en alerta sobre una caída de meteoritos que provienen de naves marcianas con el objetivo de derrotar a las fuerzas norteamericanas
Las lineas telefónicas de las comisarias se vieron atascadas por la cantidad de llamados de oyentes aterrorizados y desesperados que intentaban protegerse y pedir ayuda de los ficticios ataques extraterrestres. La emisión empezaba asi: "Señoras y señoes, les presentamos el ultimo boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosiones del planeta Marte entre las 7:45 P.M. y las 9:20 P.M.". Inmediatamente pasaban a la banda de música, supuestamente desde el Hotel Park Plaza, y periódicamente la interrumpían para informar de la ficticia invasión marciana.
Para que el relato tenga un grado de verosimilitud y realismo, Welles contó con lujo de detalles como los marcianos estaban atacando diferentes ciudades en un formato que no invita a dudar del contenido: los boletines informativos con testimonios de supuestos testigos e incluso, se permitió imitar al presidente Roosevelt en un imaginario mensaje a la nación ante los falsos ataques.
 E[ programa duro casi una hora, los primeros cuarenta minutos se basaron en transmitir el falso noticiero que terminaba con uno de [os locutores en la azotea de la CBS muriendo a causa de los gases y continuaba con la narración en tercera persona del profesor Pierson, quien describía la muerte de los invasores.
Al día siguiente, los oyentes hicieron reclamos y protestas, exigiendo una explicación. Orson Welles tuvo que pedir disculpas.

Aquí la transmisión completa, con subtitulos



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Olimpíadas

Aca les dijo el link por si quieren jugar de nuevo😏 Radio. audiovisual grafica , una ficha interactiva de silcor live worksheets.com ...