PUBLICIDAD EN RADIO
La mayoría de las radios, sobre todos la comerciales se solventan con la publicidad.
El objetivo de la publicidad –en radio o en cualquier otro medio- es dar a conocer un producto, difundir sus cualidades y características, e invitar al público a consumirlo. Otras veces, la publicidad busca cambios de conducta, como puede ser caso de la propaganda política o las campañas de bien público ( por cuestiones de salud, ambientales o sociales)
Para escuchar algunas PUBLICIDADES ( hace click en publicidad)
Campañas Radiofónicas
Una campaña es una estrategia comunicacional que promueve acciones de concientización y sensibilización social en relación a un tema relevante para la comunidad.
Las campañas comunitarias o de bien público intentan visibilizar un problema y proponer una solución, a diferencia de las campañas publicitarias que tienen objetivos comerciales, y de las campañas electorales que promocionan candidatos en una elección.
Una campaña se propone:
• Difundir una idea o una propuesta de interés para la sociedad.
• Instalar el debate sobre un tema o problema que afecta a la comunidad.
• Promover que las personas revisen alguna actitud, comportamiento o práctica para mejorar sus condiciones de vida y las de los demás.
El formato que adoptan las campañas en radio es el spot, también llamado cuña.
El spot es un formato breve, su duración es, en promedio, de 30 segundos, aunque puede ser más corto si el mensaje es claro y contundente y también puede ser más largo de acuerdo a su contenido. Pero en general no supera el minuto. .
Además de breve, el spot es repetitivo. El tipo de escucha que implica la radio hace necesaria la redundancia y la repetición de los contenidos para “fijarlos” en los oídos de los oyentes. Por ello es común escuchar con mucha frecuencia un mismo spot a lo largo de la programación.
Para el armado de cuñas radiofónicas, nos podemos valer de una regla publicitaria: “la ley de las 4 C”. Un spot debe ser corto, concreto, completo y creativo.
Corto: decir más con menos. En pocos segundos, la cuña tiene el desafío de ser motivadora, de ahorrar palabras y de sintetizar una idea. La brevedad permite además la reiteración del spot.
Concreto: evitar las generalizaciones y las abstracciones; ir directamente al meollo de un asunto. Si hablamos de un problema concreto, también la solución planteada será concreta. Por ello es conveniente trabajar sobre una idea a la vez, un problema y su solución, y no marear a la audiencia con el extenso diagnóstico de una situación.
Completo: en ese breve tiempo, debemos compilar toda la información necesaria para cumplir con nuestro objetivo. Una campaña plantea una situación y también da indicadores de cómo resolverla. Entonces deberá contener todos los datos necesarios para que la audiencia pueda aprovechar ese mensaje: teléfono para comunicarse, fechas, direcciones, etc.
Creativo: la publicidad trabaja por memoria y la creatividad es uno de los principales registros de ella, entre miles de mensajes cada quien recuerda el que le llamó la atención. Por ello, en la producción de una campaña podemos desplegar todos los recursos del lenguaje radiofónico para construir imágenes auditivas y producciones atractivas. La creatividad es la técnica de asociar cosas comunes de una manera no común.
La creatividad es la sorpresa planificada.
PACIENTE
HIJOS
PUENTE
PARTICIPA I
PARTICIPA II
QUE HACER JUZGANDO
ESCUELA Y DICTADURA
Actividad:
Realizar para el podcast la publicidad de un producto inventando o una campaña de bien público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario